El día 11 de mayo está previsto que las Comunidades Autónomas que así lo hayan solicitado y que cumplan con una serie de requisitos puedan pasar a la fase 1 de la desescalada.
Muchas preguntas nos asaltan estos días, ¿Cuáles son los requisitos necesarios para pasar de fase? ¿Qué supone pasar a la fase 1?
Vamos a desgranar todas estas cuestiones y a intentar aportar un poco de luz en todo este asunto.
Requisitos para el cambio de fase.
No todas las Comunidades Autónomas pasarán el día 11 a la siguiente fase. Para poder hacerlo deberán cumplir una serie de requisitos.
Por el momento, los requisitos cuantitativos que se conocen de manera concreta son dos:
- “Disponer o tener acceso o capacidad de instalar en un plazo máximo de cinco días entre 1,5 y 2 camas de Cuidados Intensivos por cada 10.000 habitantes».
- «Disponer entre 37 y 40 camas para enfermos agudos por cada 10.000 habitantes»Fuente: B.O.E. 3 DE MAYO 2020.
El resto de requisitos no están marcados con tanta claridad y variarán según región. Se contabilizarán el número de contagios y la cantidad de habitantes. Habrá que correlacionar esa cifra con las demás variables:
- Capacidad para aislar y controlar las fuentes de contagio confirmadas.
- Tener un sistema de alerta precoz y llevar a cabo la vigilancia epidemiológica necesaria para identificar y contener las potenciales fuentes de contagio.
- Capacidad de la atención primaria y hospitalaria y poder garantizar la protección colectiva.
¿En manos de quién esta la decisión sobre qué Comunidades autónomas pasan a la siguiente fase?
Las solicitudes de las Comunidades Autónomas serán analizadas por un comité de expertos formado por 12 miembros.
El portavoz del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, no ha desvelado quienes conforman el comité para que «puedan trabajar con la suficiente libertad» y evitar presiones.
Aunque el comité de expertos evaluará cada solicitud, la última palabra estará en manos del ministro de Sanidad, Salvador Illa.
En este enlace podéis encontrar cada una de las fases y los ámbitos afectados en cada una de ellas.